ETICA NEGATIVA EN LA
EMPRESA
ETICA POSITIVA EN LA EMPRESA
Significación para Ética
Empresarial de Adela Cortina
Adela Cortina: “Sin empresas
éticas no hay una buena sociedad”
Las empresas tienen un papel que
desempeñar en el mejoramiento de la vida de todos sus clientes, empleados y
accionistas, compartiendo con ellos la riqueza que han creado. También los
proveedores y los competidores deben de esperar que las empresas cumplan con
sus obligaciones en un espíritu de honestidad y justicia.
Como ciudadanos responsables de
las comunidades locales, nacionales, regionales y globales donde operan, las
empresas comparten una parte en la formación del futuro de esas comunidades.
Las empresas deben de reconocer
que la sinceridad, franqueza, veracidad, cumplimiento de promesas y
transparencia contribuyen no sólo a su
propia credibilidad y estabilidad.
Para Adela Cortina, la ética
empresarial es el hallazgo y el modo de
los valores y normas distribuidos por una sociedad pluralismo al ámbito
peculiar de la empresa.
Normas y principios éticos que se
utilizan para solucionar los numerosos problemas morales o éticos dentro del contexto
empresarial.
Valores propios de
una empresa
Hoy, el trabajador es un
ciudadano con ingresos multiplicados, un nivel de educación muy superior, una
información transparentada por los medios de comunicación, un nivel de
protección laboral y social sin precedente y una desarrollada actitud crítica
frente a su entorno.
La empresa tayloriana era
piramidal y autoritaria que intenta sustituir el principio de la obediencia por
el de responsabilidad, dinamizar los recursos creativos de todos los
colaboradores, desarrollar la calidad de vida en el trabajo. La cave del éxito
son los programas de formación y desarrollar una capacidad creativa, y gracias
a esto se puede lograr:
·
Responsabilidad por el futuro.
·
Desarrollo de la capacidad comunicativa
·
Identificación de los individuos y de las firmas
·
Desarrollo de una cultura empresarial
·
Personalización de la empresa y generación de un
-capital-sim-patia-.
·
En una cultura de la comunicación la moral
impulsa la creatividad del especialista de la comunicación y personalización de
la empresa.
·
Confianza.
BIBLIOGRAFIA
http://aechile.cl/wp-content/uploads/2013/02/Etica-MH.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario